Le blog de Chou du Volant

contact@chouduvolant.com

Juguetes de diseño y responsables | Fabricados en Francia | 2 años de garantía | Devoluciones gratuitas

☏ +33 (0)2 23 24 84 91

El blog sobre los juguetes de Chou du Volant

Juguetes Pikler: ¿qué son?

Juguetes Pikler: ¿qué son?

Los juguetes Pikler son ya una imagen familiar en el mundo de los bebés y los niños pequeños. Inspirados en el trabajo de un pediatra húngaro, proporcionan un apoyo armonioso al desarrollo psicomotor. ¿Qué juegos se asocian a este método pedagógico? ¿Cuáles son sus principales características? ¿Y cuáles son sus beneficios para los niños pequeños? En este nuevo artículo, te contamos más cosas sobre los juguetes Pikler.

 

1. El método Pikler

También conocido como Pikler Loczy o Loczy, es un método educativo desarrollado por Emmi Pikler (1902 – 1984), pediatra húngara. Se basa en la idea de que los niños son capaces de descubrir y desarrollar sus habilidades motoras y cognitivas de forma independiente. Sobre todo cuando se encuentran en un entorno seguro y estimulante.

Al igual que el método Montessori, la filosofía Pikler se basa en la observación atenta de los niños. En el respeto de su capacidad innata para moverse. Y en su capacidad para aprender de forma autónoma. Aboga por tener plenamente en cuenta el ritmo natural de cada niño, sin excesiva intervención del adulto. Este método aboga por el juego libre y la exploración independiente. También fomenta la interacción respetuosa entre los niños pequeños y los adultos responsables de ellos. Para lograrlo, utiliza una variedad de juguetes de aprendizaje temprano. El triángulo, el cubo y el arco de Pikler son los tres juguetes infantiles de este método de enseñanza.

2. Juguetes Pikler

El triángulo Pikler

También conocido como triángulo de motricidad o triángulo para trepar, es un juguete de forma triangular para niños pequeños con escalones transversales espaciados uniformemente para que los niños puedan trepar, escalar o gatear de forma independiente. Suele medir entre 70 y 90 centímetros de alto. La mayoría de los modelos que se venden en jugueterías y tiendas de juegos son de madera maciza o contrachapada, un material natural, seguro, sano y resistente para los niños. Algunos modelos pueden ir equipados con una pequeña rampa de escalada, de un metro de largo y 50 centímetros de ancho, que suele tener un lado con agarres para escalar y otro liso que puede utilizarse como tobogán.

El triángulo Pikler está diseñado para bebés a partir de 10 meses. A esta edad, no necesariamente podrá trepar por él, pero al menos podrá agarrarlo y mantenerse sobre sus dos piernas. Tampoco es necesario que un niño pequeño sea capaz de andar para utilizarlo. Pueden aprovechar al máximo un triángulo para trepar cuando son capaces de caminar erguidos. Es una herramienta educativa muy utilizada en entornos con niños pequeños.

una niña pequeña con juegos de motricidad Pikler 2

El cubo de Pikler

También conocido como cubo de motricidad o cubo trepador, se trata de una estructura en forma de cubo que permite a los niños pequeños trepar por él y cruzarlo desde distintos lados. Al igual que el anterior, tiene su origen en el método de enseñanza Pikler-Lóczy, que fomenta la motricidad libre y el juego creativo. Generalmente de entre 50 y 70 centímetros cuadrados, está formado por varias barras verticales y horizontales. Es de madera natural o contrachapada. Su tamaño compacto la hace especialmente adecuada para entornos educativos y familiares, tanto en interiores como en exteriores. A algunos modelos se les puede añadir una rampa de escalada, para mayor juego y estimulación. Los cubos Pikler pueden ofrecerse a los bebés a partir de los 10 meses para que jueguen y se desarrollen de forma autónoma.

El arco Pikler

Se trata de una estructura de juego con barras o peldaños en forma de arco. Con los arcos para trepar, los niños pueden trepar, gatear y cruzar de un lado a otro. Fabricados en madera, varían en tamaño y complejidad, y suelen medir un metro de largo y 60 centímetros de alto. El arco de escalada es una pieza de juego que ofrece multitud de posibilidades de movimiento, ya sea en posición de caballito balancín o en una posición fija como un pórtico. Puede combinarse con otras estructuras de juego, como rampas o toboganes, para crear recorridos más complejos.

dos niños con juegos de motricidad 2

3. Juguetes Pikler: ¿qué ventajas tienen para los niños?

El triángulo, el cubo y el arco Pikler tienen muchas cualidades. Se pueden combinar para desarrollar pistas de motricidad y conseguir aún más diversión y estímulos. Al divertirse con estos tres originales juguetes, los niños refuerzan su motricidad fina y gruesa. Les animan a realizar muchos movimientos diferentes con los brazos, las piernas y el cuerpo. En definitiva, les ayudan a desarrollar su fuerza física, la coordinación de movimientos y el sentido del equilibrio.

También estimulan la capacidad de resolución de problemas de los más pequeños, animándoles a encontrar soluciones y a poner en práctica estrategias para escalar las estructuras. Por su sencillez, los juguetes Pikler dejan mucho espacio a la imaginación y la creatividad. Cada juguete educativo es una excusa para que los niños pequeños creen una variedad de escenarios de juego de imitación convirtiéndose, por ejemplo, en una cabaña, una casa, un coche, un vagón o un barco.

Todos los juguetes educativos Pikler también fomentan la independencia de los niños, permitiéndoles descubrir y aprender por sí mismos. También son perfectos para jugar en grupo, ya que ayudan a los niños pequeños a desarrollar sus habilidades sociales jugando y charlando con sus amiguitos. Al explorar las dimensiones de estas estructuras motrices diferentes, también desarrollan una mejor comprensión de su espacio vital y de la posición de su cuerpo en ese entorno. Todos estos beneficios contribuyen a reforzar la confianza de los niños en sí mismos, algo vital para que crezcan con éxito y sean más independientes.

4. Recomendaciones de uso

Los juguetes Pikler son ideales para las zonas de juego del hogar. En la habitación del niño, en el salón o incluso en el exterior, en un jardín o en una terraza. También son ideales para su uso en entornos educativos como guarderías, escuelas infantiles y centros de ocio.

Es imprescindible asegurarse siempre de que un adulto supervisa a los niños en todo momento mientras juegan con las estructuras Pikler. Evidentemente, sobre una superficie plana y antideslizante. Las alfombrillas de juego o los cojines pueden amortiguar cualquier caída. El montaje, la solidez y el funcionamiento de todos estos juguetes infantiles se comprueban regularmente para evitar cualquier riesgo de accidente.

El triángulo, el cubo y el arco de Pikler están a libre disposición de los niños pequeños. Para que puedan hacerlos suyos a su ritmo, sin excesiva intervención de padres o cuidadores. Para un mejor desarrollo del niño. O de forma más supervisada, con retos, juegos de rol o escenarios imaginativos.

También son interesantes los accesorios para bebés, como pelotas o aros. Para crear nuevos juegos educativos y creativos. Participando en actividades lúdicas, padres y cuidadores fomentarán la interacción social y reforzarán los vínculos.

 NUESTROS OTROS ARTÍCULOS

SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES