Desde que nacen, los niños pequeños exploran y descubren el mundo que les rodea. Los juguetes desempeñan un papel especialmente importante en este proceso. Les aportan nuevas experiencias sensoriales, motrices, cognitivas y emocionales. Debido a su extraordinaria diversidad, comprar los juguetes adecuados para la 1ª edad suele ser un reto para muchos padres. En este nuevo artículo, explicamos cómo elegir los juguetes y juegos adecuados para bebés de la 1ª edad.
Están especialmente diseñados para bebés y niños pequeños. Desde los 4 meses, cuando empiezan a agarrar objetos, hasta los 3 años aproximadamente. Los juguetes de la primera edad se adaptan específicamente a sus habilidades y necesidades, para estimular su desarrollo sensorial, físico, cognitivo y emocional.
Los juguetes de la primera edad son los que se centran exclusivamente en estimular los sentidos de los niños pequeños, principalmente fomentando la exploración táctil, visual y auditiva. Suelen tener un diseño y una funcionalidad sencillos, con objetos pequeños que manipular, texturas que explorar y sonidos que escuchar. Los juguetes para la primera edad abarcan una gama mucho más amplia de actividades y funciones que los juguetes de los primeros años para favorecer el desarrollo general del bebé.
Los sonajeros y los palos de lluvia son algunos de los primeros objetos que se regalan. Suelen ser de madera o plástico, pueden ser de colores y tener texturas y sonidos variados. Estimulan sobre todo los sentidos del niño (vista, oído, tacto, gusto). También hay juguetes para la dentición que ayudan a aliviar las molestias de la dentición. Hay alfombras de aprendizaje con o sin arcos, con pequeños objetos colgantes para fomentar el juego y el desarrollo de la fuerza muscular. Y libros de tela con dibujos y figuras sencillas y coloridas para la exploración táctil y visual.
Los rompecabezas sencillos con grandes piezas de madera y cubos de espuma blanda también son ideales para aprender las formas y los colores y desarrollar la motricidad fina. Los juegos de apilar y encajar ayudan a desarrollar la coordinación mano-ojo y la capacidad de resolver problemas. Los peluches, las muñecas y los títeres son una compañía suave para el juego imitativo y la expresión emocional. Los móviles suspendidos sobre la cuna o el cambiador estimulan la vista y la atención del bebé.
Para ayudar a los niños pequeños a aprender a andar, son ideales los juguetes mecedores, los correpasillos y los juguetes para empujar y tirar. Les animan a moverse y explorar su entorno de forma independiente.
La seguridad es una prioridad absoluta a la hora de comprar los primeros juguetes para los niños pequeños. Deben cumplir plenamente la normativa vigente en Francia (norma EN71, REACH). Se trata de un punto esencial que hay que comprobar en el momento de la compra. El juguete debe llevar la marca CE, lo que significa que es perfectamente sano y seguro. Si no es así, no se lo dé a un niño. A continuación, asegúrate de que el juguete se adapta perfectamente a la edad y capacidades de tu hijo. Las recomendaciones y advertencias del fabricante en los envases de los juguetes infantiles te ayudarán a averiguarlo.
Antes de elegir juguetes y juegos, es importante entender que las necesidades, habilidades y capacidades de cada niño cambian con cada nueva etapa de su desarrollo. Los recién nacidos, por ejemplo, necesitan desarrollar sus diferentes sentidos. Los niños más mayores necesitan desarrollar su motricidad gruesa y fina. Los niños mayores estarán más interesados en el juego imaginativo y creativo.
Cada niño es único, con sus propios intereses y preferencias. Por eso es importante estar atento a lo que le llama la atención y lo que le gusta. Si a tu hijo le interesan los animales, por ejemplo, es buena idea comprarle juguetes de animales, como peluches, libros y figuritas. Si necesita estar activo, una balancin, un correpasillos serán juguetes interesantes para regalarle.
Los juguetes de primera edad se presentan en una extraordinaria variedad de formas, colores, texturas y sonidos para despertar los sentidos del bebé. Desde que nacen, los niños exploran el mundo a través de sus sentidos. Por eso es importante elegir juguetes de aprendizaje temprano que ofrezcan una amplia gama de experiencias sensoriales. Sonajeros, peluches, libros de tela táctiles, juguetes musicales y pelotas sensoriales son ejemplos de juguetes para bebés que fomentan la exploración sensorial.
Los juguetes para la 1ª edad también ayudan a los bebés a desarrollar sus diversas habilidades motoras. Los correpasillos, los juguetes para empujar y los balancines son ejemplos de juegos que fomentan enormemente la motricidad gruesa a través de la actividad física. En particular, refuerzan el desarrollo muscular, el sentido del equilibrio y la coordinación de los movimientos. Los juguetes para apilar, los bloques de construcción, los puzles fomentan la motricidad fina y la destreza de las manos.
309 euros
289 euros
Los juegos de los primeros años también desarrollan la imaginación y la creatividad de los niños pequeños. Al divertirse con ellos, pueden explorar escenarios lúdicos y educativos, vivir aventuras y desempeñar distintos papeles. Ya sean juguetes de imitación como un pequeño banco de trabajo, un disfraz, figuritas con forma de personajes y animales o muñecos.
Los juguetes para niños pequeños también desempeñan un papel en su desarrollo emocional. Los peluches, los muñecos de peluche y las marionetas son una forma de expresión para los bebés y desarrollan en gran medida sus habilidades sociales y emocionales. Los bebés pueden utilizarlos como fuente de consuelo cuando se sienten ansiosos o estresados. También pueden jugar e interactuar con otros niños pequeños. Para los padres, estos juguetes diferentes pueden crear una rutina tranquilizadora antes de acostarse.
A medida que los bebés crecen, también lo hacen sus posibilidades de juego. Los juguetes modulares y evolutivos, como cubos, ladrillos, bloques apilables, bloques de construcción y otros juguetes de construcción, son opciones especialmente interesantes.
Los juguetes no son sólo objetos de estimulación y diversión. También desempeñan un papel importante en la creación de recuerdos de la infancia. Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo emocional, identitario y social de los niños. Este es un punto importante que los padres deben tener en cuenta.
Elegir juguetes para niños pequeños puede parecer difícil al principio. Será más fácil si siempre se tienen en cuenta las necesidades de desarrollo del niño. Eligiendo modelos seguros y apropiados para su edad. Fomentando la diversidad.
NUESTROS OTROS ARTÍCULOS