La motricidad fina se refiere a todas las habilidades de la mano y los dedos. Se estimula con muchas actividades cotidianas. Hay muchos juguetes educativos para niños que ayudan a mejorar la motricidad fina. Aquí te hablamos de juguetes para desarrollar la motricidad fina de tu hijo.
También conocida como destreza fina. Durante sus primeros meses de vida, los niños pequeños no son capaces de agarrar objetos conscientemente. Sólo tienen prehensión refleja. Sólo hacia los cuatro meses aprenden a agarrar voluntariamente. Primero con una mano, luego con las dos. Y cada vez con mayor precisión.
Los niños aprenden a hacer movimientos precisos con los dedos y las manos. Cogen cosas de su entorno inmediato. Los primeros objetos y juguetes que cojan los bebés serán a menudo los que estén disponibles en su alfombra de juegos. A medida que se desarrollan, aprenderán a agarrar y manipular una cuchara y a llevarse un objeto de madera a la boca. Más adelante, aprenderá a escribir con un lápiz de color, a dibujar y a recortar formas en papel. La destreza fina se refiere, por tanto, a todas las habilidades motrices de la mano y los dedos.
Es importante distinguirla de la motricidad gruesa. La motricidad gruesa implica movimientos de todo el cuerpo, piernas, pies y brazos. Para los niños, significa andar de rodillas y de pie, mantener el equilibrio, correr y desplazarse. Hay muchos juguetes de aprendizaje temprano que ayudan a desarrollar la motricidad gruesa de los niños. Los correpasillos y los juguetes balancin son sólo dos ejemplos. Son ayudas muy interesantes para caminar.
209 euros
219 euros
Están formados por diferentes piezas que los niños ensamblan a su antojo o siguiendo las instrucciones. En general, tienen que reproducir una forma determinada. Hay infinidad de modelos disponibles en las tiendas, de todos los precios. Ladrillos, tableros de madera, animales y bloques para montar, piezas para encajar, para apilar, rompecabezas. Todos estos juegos de aprendizaje precoz para bebés tienen formas, colores, materiales y tamaños diferentes. Permiten manipulaciones precisas con las manos. Con un juego de construcción, los niños pequeños pueden montar y desmontar formas hasta el infinito.
Los niños empiezan a jugar con juguetes de construcción en cuanto pueden sostener un objeto en la mano. Al año de edad, ya apilan unos cuantos bloques de madera. Con el tiempo, las construcciones y montajes serán cada vez más elaborados. Aprende a utilizar la mano agarrando y soltando voluntariamente. Luego utilizará las dos manos de forma coordinada. Todas estas actividades reforzarán su prehensión y su visión. También estimularán la memoria, la reflexión y la observación. Y la iniciativa y la imaginación. Los padres no deben dudar en comprarlos o regalarlos.
Estos juegos y juguetes de aprendizaje permiten a los niños reproducir situaciones cotidianas. Hacen lo que hacen los mayores. Algunos ejemplos son los juegos de té, los bancos de bricolaje para bebés, los disfraces y las muñecas. Al principio son bastante sencillos para los niños más pequeños. Y más detallados, complejos y realistas para los mayores. Con un juego de té, pueden manipular, ordenar y mover montones de piezas pequeñas. Con una muñeca, los bebés hacen movimientos muy precisos para vestirla o desvestirla. Por ejemplo, aprietan botones a presión, ponen cierres de velcro y manipulan cremalleras. Todos gestos que les serán útiles en la vida cotidiana.
NUESTROS OTROS ARTÍCULOS