Le blog de Chou du Volant

contact@chouduvolant.com

Juguetes de diseño y responsables | Fabricados en Francia | 2 años de garantía | Devoluciones gratuitas

☏ +33 (0)2 23 24 84 91

El blog sobre los juguetes de Chou du Volant

20 juguetes para niños de 1 a 3 años para regalar sin dudarlo

20 juguetes para niños de 1 a 3 años para regalar sin dudarlo

Comprar un juguete para un niño pequeño hoy en día puede resultar difícil, dada la extraordinaria diversidad que se ofrece en las jugueterías y tiendas de juegos. Desde juguetes para regalar a bebés de menos de un año. Sonajeros, pelotas, juegos de construcción, juguetes apilables, juguetes para el baño, libros, peluches, muñecas, puzzles, mesas de actividades. O juguetes para niños más mayores. Para ayudarte a elegir mejor, aquí tienes una selección de juguetes para niños de 1 a 3 años para regalar sin dudarlo.

 

1. Juguetes balancín para niños

Siguen siendo uno de los juguetes de aprendizaje temprano favoritos de los niños pequeños. Sentados en ellos, se mecen hacia delante y hacia atrás de forma segura. Es una actividad muy divertida que estimula enormemente su desarrollo motor y su sentido del equilibrio. Desde los primeros modelos de madera, han surgido muchos otros juguetes balancín de plástico, metal, tela y felpa.

Entre las formas más populares está el tradicional caballo balancín. También hay ovejas, ponis, conejos, vacas, elefantes, osos de peluche, unicornios y jirafas. También hay vehículos balancín, motos, coches, aviones, todos ellos muy populares entre los niños pequeños. En cuanto al estilo, los balancines infantiles tienen un aspecto tradicional, de diseño, vintage y divertido. Todo es cuestión de gustos de padres e hijos. Un balancín es el regalo de nacimiento perfecto.

2. Cajas de música

Son juguetes infantiles que emiten una melodía relajante. Crean una atmósfera tranquila y reconfortante que ayuda a los bebés a conciliar el sueño o a disfrutar de un momento de tranquilidad. Existen muchos tipos de cajas de música. Entre las más originales están las que combinan la magia de la música con elementos animados en movimiento. Suelen ser pequeñas figuritas como hadas, bailarinas o animales que giran y bailan al ritmo de la música. También está la caja de música manual que se gira para escuchar las melodías.

Además de éstos y de los instrumentos musicales tradicionales de los que hablaremos más adelante, existen muchos otros juguetes musicales. El móvil musical, a menudo suspendido sobre una alfombra de juegos o la cuna del bebé. Algunos peluches para bebés tocan música cuando se tira de una cuerda. O cuando se pulsa una pieza concreta. Algunos modelos de lamparitas de noche para bebés tienen una función musical. Para crear un ambiente relajante a la hora de dormir.

3. Carritos andadores bebé

Estos juguetes de locomoción permiten a los niños pequeños valerse por sí mismos y caminar de forma independiente. Los carritos andadores para bebés desarrollan la motricidad gruesa y el sentido del equilibrio. Existen en una extraordinaria variedad de formas, estilos y colores. Están hechos principalmente de plástico y madera. Algunos carritos incorporan actividades lúdicas como engranajes, botones que apretar y coger o piezas que insertar. Otros tocan melodías cuando se ponen en movimiento. Y otros ofrecen espacio de almacenamiento en forma de pequeño cofre. Los bebés pueden llevar sus primeros juguetes y peluches favoritos mientras aprenden a andar.

dos niños jugando con un carrito de madera

4. Cuentacuentos musicales

Se trata de pequeños dispositivos educativos para contar cuentos y canciones infantiles a los niños. Favorecen la estimulación sensorial. Estimulan la imaginación de los más pequeños durante sus primeros meses de vida. Los cuentacuentos musicales suelen tener forma de cajita o cubo. Otros se incorporan directamente a los peluches, creando una experiencia más suave cuando se leen los cuentos.

Algunos tienen funciones interactivas con botones que el niño pulsa para activar distintos efectos sonoros o cambiar de historia. Esto hace que la experiencia sea mucho más atractiva para ellos. También hay cuentacuentos que proyectan atractivas imágenes y visuales en la pared o el techo de una habitación para ilustrar la historia que se está contando. Otros permiten a los padres grabar su propia voz para crear una experiencia aún más íntima y personal.

5. Vías de tren de madera

Se trata de redes de vías por las que los niños hacen circular trenes en miniatura, locomotoras y vagones. Además de estas vías rectas y curvas, se pueden añadir muchos otros accesorios, como puntos, cruces, puentes y túneles para hacer la actividad aún más divertida. Los niños pueden montarlas como deseen para crear una gran variedad de configuraciones. Algunas locomotoras funcionan con una batería eléctrica y se mueven de forma autónoma por las vías. Estos juguetes de madera natural fomentan la destreza fina, la imaginación, el juego creativo y el desarrollo de la coordinación mano-ojo.

Un padre con su hijo jugando con juguetes de madera

6. Circuitos de coches

Son pistas y caminos por los que los niños pequeños mueven pequeños coches en miniatura. Están hechos de madera, plástico duro o caucho en forma de alfombras de juego. Además de estas pistas, hay muchos otros elementos, como curvas, cruces, barreras, puentes, túneles y garajes. Estos juguetes de aprendizaje temprano tienen los mismos efectos beneficiosos para el desarrollo psicomotor de los bebés que las vías de tren descritas anteriormente.

7. Disfraces

Son disfraces especialmente diseñados para los niños pequeños. Los disfraces les permiten transformarse en diferentes personajes. Estimulan su imaginación y creatividad y fomentan el juego interactivo. Pueden divertirse con ellos a diario, así como en días especiales como Halloween, Navidad o cumpleaños. Las marcas de juguetes venden una gran variedad de modelos. Animales como osos de peluche, leones, conejos, gatos y perros. Los de cuentos de hadas, con disfraces de princesas, hadas, caballeros, piratas, vaqueros e indios. Superhéroes, como Superman, Wonder Woman, Batman y Spiderman. O personajes de dibujos animados como Mickey Mouse, Winnie the Pooh y Minnie Mouse.

También hay disfraces coloridos y divertidos que representan frutas o verduras, en forma de fresas, zanahorias o plátanos, por ejemplo. Sin olvidar los clásicos disfraces profesionales, desde médico y enfermera hasta bombero y policía. Y también los inspirados en las estaciones del año, con disfraces de Halloween (calabazas, brujas, fantasmas) y de Navidad (Papá Noel, duendes). ¡Cuidado con comprar un disfraz demasiado estereotipado!

tres niños pequeños con disfraces

8. Bicicletas de équilibrio

Son bici sin pedales. Sus principales ventajas son el aprendizaje del equilibrio y la mejora de la coordinación de movimientos de los niños. Las bicicletas de équilibrio suelen comprarse para facilitar que los niños aprendan a montar en una bicicleta convencional con pedales. Son de madera, acero o aluminio, todos ellos más ecológicos que el plástico. Pueden tener o no ruedas y neumáticos hinchables. La altura del sillín y del manillar suele poder ajustarse al crecimiento del niño. Y vienen con una serie de accesorios, como frenos y bocinas. Algunos modelos pueden transformarse en bicicleta, correpasillos o triciclo.

dos niños con una bicicleta de equilibrio de madera

9. Figuritas

De madera y plástico, estos juegos para niños estimulan su imaginación y favorecen el desarrollo sensorial. Las figuritas son pequeños juguetes que representan personajes y animales. Entre ellos hay animales de granja, como vacas, cerdos, caballos y patos. Animales cotidianos más familiares, como perros, gatos y conejos. Y animales salvajes como leones, elefantes, jirafas, cebras, monos, tigres y cocodrilos. O especies marinas como peces, delfines, tortugas y pulpos. En cuanto a los personajes, los más populares son los que representan familias (papá, mamá, niño pequeño, recién nacido), profesiones (bombero, médico, policía) y figuritas de cuentos de hadas (princesa, príncipe, hada, bruja).

Estas diferentes figuritas pueden combinarse con elementos temáticos para crear auténticos mundos de juego. Entre los más populares están la granja con animales, el garaje de coches y el parque de bomberos. Estos elementos estimulan aún más la imaginación de los más pequeños, permitiéndoles inventar historias y escenarios más elaborados.

10. Instrumentos musicales

Son objetos de aprendizaje temprano para los bebés, que les permiten descubrir y explorar el mundo educativo de la música de forma lúdica. Un instrumento musical estimula su oído y despierta su interés por los sonidos. Los modelos más comunes son panderetas, platillos de campana, pianos, maracas, xilófonos, campanas y guitarras.

un niño pequeño tocando música con un xilófono

11. Juegos de cartas

Los juegos de cartas refuerzan el desarrollo cognitivo, sensorial y social, a través de las interacciones que los niños pequeños tienen con otros, tanto pequeños como mayores. Los juegos de cartas son interesantes porque introducen conceptos fáciles de entender, a la vez que divierten. Los hay con imágenes coloridas de animales, personajes, vehículos, objetos cotidianos, formas geométricas y números. Hay juegos de tarjetas táctiles que permiten a los niños sentir diferentes texturas. O tarjetas que les animan a emparejar imágenes similares y desarrollan su memoria y sentido de la observación.

12. Juego al aire libre

El juego al aire libre ayuda al desarrollo motor y social del bebé. Por ejemplo, parques infantiles con columpios y toboganes. Piscinas hinchables poco profundas donde los niños juegan en apenas unos centímetros de agua, siempre bajo la supervisión de un adulto, por supuesto. O areneros con cubos, palas y juegos de jardinería.

13. Juguetes para empujar

Tienen ruedas o pequeñas ruedecillas y un aro en la parte trasera. Permiten a los niños ponerse de pie y caminar con total independencia. Están pensados para niños capaces de mantener el equilibrio y con experiencia suficiente para caminar erguidos. No deben darse a niños que aún no sepan hacerlo, ya que existe el riesgo de que se caigan debido a la inercia del carrito. Los correpasillos suelen estar equipados con un aro desmontable en la parte trasera para poder utilizarlos como empujadores bebé. Los juguetes para empujar son muy apreciados por sus efectos positivos en el desarrollo del niño. Sus cualidades son muy similares a las del correpasillos.

14. Juguetes de arrastre

Se trata de divertidos objetos con pequeñas ruedas que los niños pequeños tiran detrás de ellos utilizando una pequeña cuerda, mientras se desplazan. Estos juguetes para bebés están hechos de madera, plástico y felpa. En nuestra opinión, los juguetes de madera son los más respetuosos con el medio ambiente. Hay que tener en cuenta que los niños deben dominar la bipedestación para sacarle el máximo partido. Los juguetes de arrastre estimulan la motricidad, la coordinación de movimientos y el sentido del equilibrio, y animan al bebé a explorar su entorno.

Los grandes clásicos son los de arrastre, con animales, héroes de dibujos animados, vehículos, formas geométricas y objetos cotidianos. Algunos modelos incorporan cascabeles, tambores e instrumentos musicales que emiten sonidos cuando se ponen en movimiento. Los juguetes de arrastre son de los primeros juguetes para bebés que los padres pueden regalar sin dudarlo. Además, suelen estar disponibles a precios bajos.

un bebé jugando con un juguete de tracción

15. Juguetes de imitación

Esta categoría incluye una extraordinaria gama de juguetes de aprendizaje temprano. A los niños les encanta imitar, fingir, reproducir lo que ven en su entorno cotidiano, hacer lo que hacen mamá y papá. Los juegos de imitación son poderosas herramientas para desarrollar la imaginación, la creatividad y las habilidades sociales de los bebés. Algunos de los más populares son los imitaciones de una pequeña tienda de comestibles, un puesto de mercado o una tienda, equipados con cajas registradoras, cestas, carritos de la compra, productos alimenticios como frutas y verduras, que permiten a los niños divertirse comprando, vendiendo y comerciando. También hay comedores y cocinas con montones de ollas, sartenes, utensilios y otros alimentos para que los niños pequeños simulen la preparación de una comida.

Bancos de bricolaje con herramientas de plástico. Muñecas con ropa que los niños pueden vestir y desvestir a su antojo. Y el moisés a juego. Y no olvidemos todos los accesorios, como maletines de médico, de jardinero o de bricolaje, que combinan armoniosamente con los disfraces descritos anteriormente.

16. Ocio creativo

Se trata de actividades artísticas y manuales diseñadas para desarrollar la creatividad y la motricidad fina y proporcionar una experiencia sensorial enriquecedora. Algunos ejemplos son la pintura con los dedos, las almohadillas de tinta, el collage de pegatinas, colorear y dibujar con lápices, rotuladores y tizas. Y plastilina, juguetes para moldear, ensartar cuentas, plantillas de formas, papiroflexia, plegados y calcomanías. Recomendamos especialmente estos juguetes educativos, de los que hay muchos en las jugueterías.

17. Correpasillos

Son juguetes originales con pequeñas ruedas o ruedecitas sobre las que el niño pequeño se sienta y empuja el suelo con los dos pies para avanzar. Los profesionales de la primera infancia recomiendan especialmente los correpasillos. Desarrollan la motricidad gruesa, el sentido del equilibrio y la coordinación de movimientos. En las tiendas de juguetes y juegos hay innumerables modelos para niños y niñas. Los correpasillos de madera son preferibles a los de metal, plástico o peluche, ya que son respetuosos con el medio ambiente. Con forma de animalitos, personajes o vehículos como motos, coches, camiones, tractores o aviones. Más o menos progresivos. No faltan criterios para elegir. Los correpasillos para niños son una gran idea de regalo, así que no dude en regalarlos.

una niña sentada en una moto scooter de madera roja

18. Tiendas y tipis

Son zonas de juego seguras y cómodas para los niños. En un parque infantil pueden explorar, divertirse, descansar y dar rienda suelta a su imaginación. Estas estructuras de juego constan de un armazón rígido al que se fija una cubierta de tela. Pueden instalarse dentro de la habitación del niño o fuera de casa.

Los fabricantes de equipos de juego ofrecen una amplia gama de modelos, que difieren en materiales, dimensiones y colores. Desde tipis indios hasta tiendas con túneles, que crean un recorrido de aventuras para gatear y explorar. O tiendas con piscina de bolas, tobogán y columpio para una experiencia nueva y más divertida. Comprar tiendas de campaña para jugar es ideal para proporcionar horas de diversión a un niño.

19. Triciclos

Son pequeñas bicicletas de pedales con dos ruedas detrás y una delante. Permiten a los niños pequeños desplazarse de forma autónoma. La principal ventaja de los triciclos para niños es que pueden aprender a pedalear con seguridad, sin tener que preocuparse demasiado por su equilibrio corporal. Los fabricantes de juguetes venden una amplia gama de modelos para niños y niñas, en plástico, metal y, en menor medida, madera. Triciclos que pueden mejorarse, ajustarse y adaptarse en altura a medida que el niño crece. Modelos con diferentes accesorios, como un bastón para los padres, una cesta o caja de almacenamiento en la parte trasera, un arnés de seguridad, un timbre o una bocina.

20. Vehículos en miniatura

Estos juguetes educativos imitan vehículos de tamaño real que los niños pueden hacer rodar por el suelo, flotar en el agua o volar por el aire. Los vehículos en miniatura que suelen encontrarse en las jugueterías son coches, motos, camiones, trenes, tractores, maquinaria de construcción, barcos, aviones, helicópteros y cohetes. Pueden ser de metal, plástico o madera maciza, como el haya o el bambú. Todos estos juguetes infantiles, fabricados tanto para niños como para niñas, están especialmente indicados para ser manipulados por manos pequeñas e imaginar historias y aventuras.

NUESTROS OTROS ARTÍCULOS

SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES