Le blog de Chou du Volant

contact@chouduvolant.com

Juguetes de diseño y responsables | Fabricados en Francia | 2 años de garantía | Devoluciones gratuitas

☏ +33 (0)2 23 24 84 91

El blog sobre los juguetes de Chou du Volant

6 juguetes de madera icónicos que hay que redescubrir

6 juguetes de madera icónicos que hay que redescubrir

Algunos juguetes de madera son mucho más que diversión para bebés y niños. A través de los tiempos y las generaciones, se han convertido en juguetes icónicos con un carácter intemporal e intemporal. Hoy en día, reflejan épocas pasadas, con su propia estética, valores y aspiraciones. En las líneas que siguen, le hablamos de 6 juguetes de madera icónicos que no puede dejar de descubrir o redescubrir.

 

Juguete icónico: Definición

Se trata de un juguete que causa una impresión duradera en el imaginario colectivo, que a menudo abarca varias generaciones. Es reconocible a primera vista, incluso por personas que nunca lo han tenido. También es un objeto estimulante que va más allá de su función primaria de entretener a los niños pequeños. Atrae tanto a los niños como a sus padres. Suelen ser elegantes y estéticamente agradables, con bellas líneas, formas y colores. Los materiales utilizados en su fabricación pueden ser nobles y duraderos, lo que le garantiza una vida y un uso más prolongados.

Un juguete icónico es un referente cultural y ha pasado a formar parte de nuestro patrimonio común. A veces influye en otros diseñadores que trabajan en otros campos, como la moda, la arquitectura o el diseño de productos. Muchos juegos y juguetes icónicos han introducido ideas innovadoras en el mundo del juego. Ya sea por su concepto de diseño, su fabricación o los materiales utilizados.

Nuestra selección de juguetes icónicos de madera


En las siguientes líneas, hemos seleccionado seis juguetes de madera con los que los niños pequeños pueden jugar y aprender. Están ordenados cronológicamente según el año de su creación. Hemos optado deliberadamente por no hablar de los que son más bien objetos decorativos o de colección para adultos. Hablaremos de ellos con más detalle en otro artículo dedicado a las figuritas de interiorismo.

1. El juego de construcción Bauhaus de Alma Siedhoff-Buscher (1924)

Se trata de un juego de bloques de madera natural de diferentes formas geométricas y vivos colores. Cada pieza encaja y puede colocarse de varias maneras. Esto permite a los niños pequeños construir una gran variedad de estructuras, como edificios, figuras o barcos.

El juego de construcción de la Bauhaus (conocido como Bauhaus Bauspiel) fue creado por la diseñadora Alma Siedhoff-Buscher (1899 – 1944). Fue alumna de la Bauhaus, la famosa escuela alemana de arquitectura y artes aplicadas que existió entre 1919 y 1933. Además de este juguete, también diseñó muebles infantiles y objetos para la decoración de interiores. Sus creaciones se caracterizan por un estilo sencillo, estético y funcional.

El Bauhaus Bauspiel es un juego divertido y educativo diseñado para entretener a los niños y ayudarles a desarrollar su creatividad y su comprensión del equilibrio, las formas y los colores. Hoy es un gran clásico del diseño de juguetes. La marca suiza Naef Spiele lo reedita desde 1977.  https://www.naefspiele.ch

un juguete de madera del juego de construcción bauhaus

2. El caballito balancín de Kay Bojesen (1936)

Este juguete de madera gusta a niños y mayores por su diseño sobrio y minimalista. Es obra del diseñador danés Kay Bojesen (1886 – 1958). Fabricado en haya natural, el caballito balancín tiene líneas naturales y fluidas que proporcionan un movimiento de balanceo suave y tranquilizador. El asiento es sólido y las asas se adaptan perfectamente a las pequeñas manos de los niños pequeños, para que puedan jugar con total seguridad.

Kay Bojesen es uno de los diseñadores escandinavos más famosos del siglo pasado. De hecho, es más conocido por crear figuras de animales en madera maciza. Con los años, muchas de ellas se han convertido en iconos del diseño. Sus creaciones presentan formas sencillas y ergonómicas, sin detalles superfluos, demasiado realistas para estimular la creatividad y la imaginación de quienes las contemplan.

El caballito balancín de Kay Bojesen ilustra a la perfección lo que es el diseño escandinavo. Objetos y juguetes de madera fabricados con materiales naturales, robustos y duraderos. Con formas sencillas, puras, atemporales y elegantes. Productos funcionales. Desde su creación, este juguete balancín se ha adaptado perfectamente a varias generaciones. Además de su función principal de juego, también es un bello objeto decorativo.  https://www.rosendahl.com

Caballito balancín de madera de Kay Bojesen

3. El elefante de Charles y Ray Eames (1945)

De todos los juguetes de diseño del siglo XX, éste es uno de los más emblemáticos. Este juguete con forma de elefante de 1945 fue creado por los diseñadores estadounidenses Charles y Ray Eames. El cuerpo y las orejas sobredimensionadas del animal se fabricaron inicialmente con madera contrachapada curvada. Es el fruto de sus investigaciones sobre nuevos materiales y técnicas de fabricación.

Arquitectos, artistas y diseñadores, Charles y Ray Eames tuvieron un profundo impacto en el diseño del siglo XX. Además de sus juguetes y juegos educativos y creativos, también diseñaron mobiliario de interior. Sus famosas Lounge Chair, Plywood Chair y Plastic Chairs siguen siendo referentes que han resistido el paso del tiempo. Para ellos, los objetos que creaban debían ser a la vez funcionales y estéticamente agradables.

El elefante de madera contrachapada de Charles y Ray Eames nunca se fabricó en serie en el momento de su diseño. En la época de los Eames sólo existían dos prototipos. No fue hasta 2007 cuando el fabricante suizo de muebles de diseño Vitra decidió producirlo. Hoy se pueden comprar ediciones de madera contrachapada y plástico. Esta imitación de elefante es a la vez un juguete y un atractivo asiento para niños, así como una apreciada pieza de coleccionista para adultos. https://www.vitra.com

elefante de juguete de los diseñadores Eames 2

4. House of Cards de Charles y Ray Eames (1952)

Se trata de una baraja de cartón rígido. Cada carta tiene 6 muescas que permiten unirlas para construir edificios, puentes u otras estructuras tridimensionales de diversas formas y tamaños. Las cartas representan imágenes de la naturaleza, objetos cotidianos o formas geométricas. Hay tres tamaños de juego con distintos números de cartas (20, 32, 54 cartas).

House of Cards es hoy una de las principales obras de diseño del siglo pasado y una fuente de inspiración para otros diseñadores. La infinita combinación de cartas permite a los jugadores crear dando rienda suelta a su imaginación y espontaneidad. A diferencia de muchos juegos de construcción, que obligan a seguir un plan o un método para lograr un resultado determinado. Además de educativo y divertido, es un objeto decorativo. Todavía se pueden comprar cajas de este juego de construcción. https://www.eamesoffice.com

juego house of cards Eames 1952

5. Móviles Flensted (1954)

A menudo se les considera los pioneros del móvil moderno. Esta marca emblemática del diseño danés fue creada en 1954 por Christian Flensted y su esposa. Su primer producto fue un conjunto de 3 cigüeñas de papel suspendidas por cables de un marco luminoso. Este objeto de diseño puro, formas sencillas y materiales naturales podía utilizarse fácilmente para decorar el dormitorio de un niño, un salón o cualquier otro espacio vital.

Al imaginar sus coloridos móviles, Christian Flensted se dio cuenta de que podían tener un efecto tranquilizador en quienes los miraran. Y aportar un toque de calma y armonía a los interiores. Jugando con los conceptos de ligereza y equilibrio, creó móviles que casi parecían flotar en el aire. Su trabajo desempeñó un papel fundamental en la definición de las bases del móvil moderno.

Desde aquel primer juguete icónico, la marca Flensted ha diseñado y comercializado muchos otros modelos. Los hay desde lúdicos para niños hasta más geométricos y abstractos para adultos. Pero siempre se ha mantenido el principio de diseño de crear objetos accesibles y despejados, capaces de convertirse en obras de arte suspendidas. https://flensted-mobiles.com

Cigüeñas Flensted

6. El puzzle Sedici Animali de Enzo Mari (1957)

Este juguete fue creado en 1957 por el diseñador italiano Enzo Mari (1932 – 2020). Es un puzzle compuesto por dieciséis animales de roble macizo. Cada figura representa un animal diferente (elefante, rinoceronte, cocodrilo, etc.). Encajan perfectamente para formar un conjunto armonioso.

Enzo Mari es uno de los diseñadores italianos más influyentes del siglo XX. Propuso un diseño anticonsumista basado en la sencillez y la funcionalidad. Sus creaciones abogan por la democratización del diseño, es decir, por un diseño comprensible y utilizable por todos. Ha propuesto objetos fáciles de fabricar uno mismo con materias primas. Sus muebles Autoprogettazione son un ejemplo perfecto. Lo que hace único al puzzle Sedici Animali es su capacidad para estimular la imaginación de los niños. Los distintos animales pueden utilizarse individualmente o juntos para formar originales combinaciones. Este juego de aprendizaje temprano fomenta tanto la creatividad como la motricidad fina.

Además de ser muy divertido, este rompecabezas de madera no es sólo para niños pequeños, también es una obra de arte que se puede exponer en casa. El fabricante italiano Danese Milano sigue produciendo hoy en día este juego, que se ha convertido en un clásico del diseño y los juguetes de madera. Prueba de su atractivo, en 1974 Enzo Mari diseñó un segundo puzzle (Sedici Pesci), basado en el mismo principio y protagonizado por criaturas marinas. https://www.danesemilano.com

un puzzle dieciséis animales - enzo mari

NUESTROS OTROS ARTÍCULOS

SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES