Los juegos y juguetes son excelentes recursos educativos para enseñar a los niños a proteger la naturaleza. Divirtiéndose con ellos, se puede abarcar un amplio abanico de temas. Desde la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad hasta la gestión de residuos. O el fomento de las energías renovables, el reciclaje, la lucha contra los residuos, la deforestación y el calentamiento global. En este nuevo artículo, repasamos algunos juguetes interesantes para despertar y familiarizar a los más pequeños con la ecología y la conservación del medio ambiente.
Tratan temas como la conservación de la biodiversidad, las maravillas de la naturaleza, la clasificación selectiva, el reciclaje o la reducción de residuos. Algunos de los más conocidos son SOS Planète (Abeilles éditions), Playa Playa (Bioviva), Les énigmes environnement (Bioviva), Famille presque zéro déchet (Bioviva), Planète mers et océans (Bioviva). Photosynthésis (Blue Orange), Objectif planète durable (desarrollado por las Naciones Unidas), Il était une forêt (Opla), Pom Pom (Opla). Mission potager (Sloli), La rando de l’escargot (Sloli), Terrabilis (Sly Frog Games), Sauve ta planète (Topi Games). También fomentan el debate y la reflexión sobre la ecología y el cambio climático, al tiempo que proporcionan horas de entretenimiento.
Tratan del cambio climático, la conservación de los hábitats naturales, la protección de océanos y bosques, y la diversidad biológica de los entornos. Y la protección de especies animales y vegetales en peligro, y de mamíferos marinos en peligro. O temas como el reciclaje, las energías renovables y la conversión de residuos en energía. Algunos libros de interés para los niños son Petits gestes pour la planète, Planète sans plastique, L’écologie, P’tit loup sauve la planète, C’est quoi, l’écologie ?, Protégeons la planète, Tchoupi prend soin de la planète. Je balayerai la terre, Céleste, ma planète, Mission planète, Les droits des arbres. Estos libros, algunos de los cuales pueden regalarse a niños a partir de 4 años, ayudan a pequeños y mayores a comprender los problemas medioambientales. Sensibilizan sobre numerosos conceptos ecológicos de forma poética, divertida, lúdica o más seria.
Ilustran escenas de la naturaleza, imágenes de animales o ecosistemas. Además de ayudar a los niños a reconocer patrones, formas y colores, los puzzles les animan a descubrir la diversidad de la vida en la Tierra. Existen, por ejemplo, El planeta en peligro, Hielo, Mi planeta y su energía y Salvar el planeta.
Animan a los niños a aprender y explorar conceptos científicos, al tiempo que les mantienen entretenidos. Algunos ejemplos son los modelos que funcionan con energía solar, eólica o hidráulica. Permiten a los adultos explicar a los pequeños las fuentes de energía limpia y hablar de las actividades humanas. Algunos juegos de ciencias ecológicas exploran temas como el compostaje, el crecimiento de las plantas y la cría de insectos. Otros juegos enseñan geografía, cartografía y cómo funciona el globo terráqueo. Todos los juguetes científicos son divertidos, interactivos y educativos. De hecho, ofrecen una experiencia práctica. Animan a pensar en soluciones para conservar y proteger los espacios naturales.
Pueden incluir semillas, macetas, pequeñas herramientas e instrucciones sencillas sobre cómo cultivar plantas y flores de forma respetuosa con el medio ambiente. A partir de los 5 años, los kits de jardinería permiten a los más pequeños dar sus primeros pasos en el huerto. También pueden aprender sobre el compostaje, el ciclo vital de las plantas, el uso de abonos naturales y cómo ayudar a preservar la biodiversidad.
Permiten a los niños pequeños observar el ciclo vital de hormigas, mariquitas, mariposas, insectos palo y otros invertebrados. Los kits de cría y observación les enseñan cosas de una forma diferente y práctica.
Incluyen microscopios, lupas y prismáticos para que los niños. Observar y explorar el mundo que les rodea, a diferentes escalas. Pueden observar insectos, anfibios, plantas, las numerosas especies acuáticas y terrestres, y minerales. También hay redes para mariposas, cajas nido y comederos para pájaros. O redes de aterrizaje y cubos para explorar rocas en la playa, estanques, ríos o humedales protegidos. Estimulan la curiosidad y animan a descubrir la belleza y la diversidad de la flora y la fauna desde una edad temprana. También son prismáticos y telescopios astronómicos para explorar el cielo nocturno y observar los planetas, las estrellas y las constelaciones. Esta actividad es especialmente interesante porque conecta a los niños pequeños con el universo. También les hace conscientes de la belleza del cielo.
Al ofrecer a los niños pequeños juguetes que promueven valores ecológicos, los padres les ayudan a desarrollar una auténtica conciencia medioambiental desde una edad temprana. Les animan a observar, explorar, aprender y divertirse. Y a actuar responsablemente para proteger las especies, la biodiversidad y los entornos naturales de la contaminación ambiental. Así que no dudes en comprárselos.
NUESTROS OTROS ARTÍCULOS