Le blog de Chou du Volant

contact@chouduvolant.com

Juguetes de diseño y responsables | Fabricados en Francia | 2 años de garantía | Devoluciones gratuitas

☏ +33 (0)2 23 24 84 91

El blog sobre los juguetes de Chou du Volant

¿Cómo mantener los juguetes en buen estado?

¿Cómo mantener los juguetes en buen estado?

En Francia se tiran cada año 40 millones de juguetes y juegos infantiles. Se trata de juegos de construcción, rompecabezas, juegos de mesa, juguetes educativos y creativos, juegos de imitación, motricidad, disfraces, coches en miniatura, sonajeros y otros peluches para bebés. Evidentemente, este despilfarro es inaceptable. Es fundamental cuidar bien los juguetes de los niños y conservarlos el mayor tiempo posible. Aquí tienes nuestros consejos para mantener los juguetes en buen estado.

 

1. Montar correctamente los juguetes y juegos

Los padres y adultos deben seguir atentamente las instrucciones de montaje. El montaje correcto de un juguete contribuirá a hacerlo más fuerte y robusto. Esto influye mucho en su duración. Un juguete bien montado sólo se desgastará a largo plazo y se conservará durante mucho tiempo. Como los balancines y correpasillos de madera natural de Chou du Volant, nuestra marca de juguetes ecológicos, sostenibles, originales y fabricados en Francia. Además, un mal montaje comprometerá la seguridad de tu pequeño.

2. Utiliza los juguetes adecuadamente

Los niños pequeños deben jugar con sus juguetes siguiendo las instrucciones del fabricante. Los padres deben explicarles y mostrarles cómo utilizar correctamente los juguetes. Para ello, deben leer la información sobre las condiciones de uso. Los juguetes no deben utilizarse de forma distinta a aquella para la que han sido diseñados. Hacerlo puede causar daños graves. Y lo que es más grave, también podría ser peligroso para el niño pequeño. Los padres también deben leer las advertencias sobre las habilidades físicas y psicológicas que deben poseer los niños.

3. Renueve los juguetes con regularidad

Deben ponerse a disposición de los niños de forma discontinua. Al rotar los juguetes de los niños, éstos se desgastan más lentamente. Los bebés también se cansan más rápidamente de los mismos juguetes. Por eso es importante para su desarrollo y disfrute que se les ofrezcan o presenten objetos nuevos. Los niños crecen rápido, por lo que sus intereses también cambian.

4. Repara los juguetes rápidamente

Cuando se rompe un juguete, es importante repararlo rápidamente sustituyendo las piezas dañadas. Así evitarás que el daño vaya a más. Esto será mucho más fácil si el fabricante del juguete pone piezas de recambio a disposición de sus clientes. Este es el caso de nuestra gama de correpasillos y balancines de madera. Todas las piezas y accesorios de nuestros modelos están disponibles para la venta al por menor.

Demasiados de los juguetes y juegos que hay actualmente en el mercado no se pueden reparar. La más mínima pieza rota los envía a la basura. Esto es especialmente cierto en el caso de los juguetes de plástico, que son difíciles de reparar. Todos tenemos en la cabeza imágenes de muñecas y figuritas a las que les faltan piernas y brazos. La mayoría de las grandes marcas de juguetes no permiten comprar piezas de recambio para sus modelos.

un niño jugando con un coche rojo en miniatura

5. Limpia regularmente

Una limpieza regular elimina el polvo y la suciedad que se acumulan con el tiempo. Para los objetos y juguetes de madera maciza, utilice un paño suave y seco para eliminar el polvo. O un paño ligeramente húmedo si el juguete está más sucio. Para los juguetes de plástico y metal, puede utilizar agua tibia y jabón suave. O una esponja o cepillo de cerdas suaves para los más sucios. Los juguetes de felpa o tela y los peluches para bebés pueden lavarse a máquina a baja temperatura.

6. Guardar en buenas condiciones

Juguetes de madera

Esto es un quebradero de cabeza para los padres, sobre todo cuando los niños tienen muchos. Todos los juguetes de madera deben guardarse en un lugar fresco, seco y sin polvo. No deben guardarse en lugares húmedos, como sótanos o desvanes. La exposición a la humedad daña la madera y hace que se pudra. La exposición directa al sol provoca decoloración y grietas en la madera. Esto es especialmente cierto en el caso de la madera teñida o pintada. Por eso es importante guardarlos en zonas sombreadas. Por último, es importante guardar los juguetes de madera separados de otros juguetes. Pueden rayarse o estropearse si se mezclan con juguetes de plástico o metal.

Juguetes de plástico

En el caso de los juguetes de plástico, es importante evitar colocarlos cerca de ventanas u otras fuentes de luz directa. La exposición a la luz solar directa provoca daños, como decoloración o degradación del material. Esto tiene consecuencias perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente. Es probable que los juguetes de plástico contengan sustancias químicas como ftalatos, bisfenoles y retardantes de llama. Cuando se exponen a la luz solar, los rayos UV descomponen el plástico, liberando estos compuestos potencialmente peligrosos. Además, algunos plásticos absorben los rayos UV, lo que los hace más frágiles y provoca que se agrieten. Esto también puede hacerlos más peligrosos para los niños pequeños. Por supuesto, es vital evitar las fuentes de calor, como radiadores, estufas o chimeneas. El plástico se deforma o se funde por efecto del calor.

Un padre con su hija pequeña jugando con juguetes de madera

¿Dónde deben guardarse los juguetes y juegos?

En cajas o cestas de plástico o tela, o en estanterías. Las cajas con tapa son prácticas porque facilitan su almacenamiento y apilamiento. También es útil etiquetar las cajas o estanterías para ayudar a padres e hijos a encontrar lo que buscan.

Antes de guardar los juguetes de los niños, conviene ordenarlos y agruparlos por gama, tipo o categoría. Por ejemplo, los juguetes de construcción, los bloques de madera y las tablas pueden agruparse juntos. Las canicas pueden colocarse por separado, los peluches juntos, etc. Una muñeca, un puzzle de madera, un caballito balancín, una caja de música y un comedor pueden guardarse por separado. Esto facilitará el almacenamiento y ayudará a los niños a encontrar más fácilmente lo que buscan.

Siguiendo todos estos consejos, podrás mantener los juguetes en buen estado y alargar su vida útil. También garantiza que sigan siendo seguros y divertidos para los niños. También puedes comprar juguetes con menos frecuencia. Además, conserva los recuerdos y transmite los juguetes a las generaciones futuras. Se trata de divertirse y crecer.

NUESTROS OTROS ARTÍCULOS

SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES